
SAFE – Servicio de Atención a Familias Especializado
Cuando aparece una problemática de salud mental en la vida de un/a adolescente/joven, todo el sistema familiar se ve afectado
En FITA tenemos la voluntad y el compromiso de integrar armónicamente el respeto a los valores éticos, a las personas y la comunidad. Día a día aportamos nuestro esfuerzo para una sociedad más saludable trabajando de la mano de instituciones públicas y privadas, ayudando a adolescentes y jóvenes, formando profesionales y orientando familias.
Haciendo posible la inclusión social y la promoción de la autonomía de las personas que padecen problemáticas de salud mental y se encuentran en proceso de recuperación.
Para mejorar la detección temprana y dar a conocer las señales de alerta de las principales problemáticas de salud mental de inicio en la etapa adolescente y facilitar herramientas para poder realizar un buen acompañamiento emocional dentro y fuera del aula.
Potenciando los factores de protección entre la población adolescente para promover su bienestar emocional. Así como la sensibilización en relación con las problemáticas de salud mental de inicio en la etapa adolescente.
Para mejorar los programas de prevención, la calidad asistencial y pomover la reducción de recaídas.
Para facilitar el acceso a tratamientos especializados a colectivos vulnerables, garantizar su continuidad y que no se vean interrumpidos por causas económicas.

Cuando aparece una problemática de salud mental en la vida de un/a adolescente/joven, todo el sistema familiar se ve afectado

El paso de la Educación Primaria a la Educación Secundaria Obligatoria coincide con el inicio de la etapa adolescente. Se

Desde 2023 llevamos a cabo el Programa de Promoción de la Salud Mental en la Universidad. Un programa que promueve

Nos alegra enormemente anunciar que vuelve la Jornada de Acción Social y TCA que se llevará acabo el próximo 05/02/2025 de

Durante el curso 2023-2024 estamos llevando a cabo el Programa ODS3 HAT de promoción y prevención universal y específica en

Durante el curso 2022-2023 se llevó a cabo el Programa de prevención primaria y secundaria de los trastornos alimentarios en

El piso de autonomía es un dispositivo que combina la atención individualizada y la inclusión de la persona en el entorno

Los pisos terapéuticos de inserción de personas con TCA se han consolidado como un recurso residencial de carácter temporal, necesario









